Uno de los aspectos que analizamos en el sector son las tendencias de interiorismo que dejan de estar moda, los errores estéticos que no queremos cometer. Con 2026 a la vuelta de la esquina, algunas de las tendencias que marcaron reformas y proyectos empiezan a perder vigencia.
Por supuesto, no existen leyes dentro del interiorismo, pero apostar por esos estilos significa arriesgarse a tener una casa que, en menos de dos años, se quede pasada de moda y poco funcional.
Tendencias de interiorismo que dejan de estar moda
1.- Espacios temáticos
- El auge del “Barbiecore”, los interiores selváticos o las estancias inspiradas en una serie de moda han creado espacios temáticos muy divertidos, pero efímeros y poco prácticos.
- La clave está en incorporar elementos inspiracionales dentro de propuestas que sigan funcionando dentro de diez años.
2.- Armarios de colores fuertes
La cocina es uno de los espacios en los que más se ha experimentado con el color en los pasados años: verdes intensos, azules profundos, amarillos, rosas… Sin embargo, esta tendencia pronto pasará a la historia. ¿Sabes por qué? Porque la cocina es una de las inversiones más costosas de una vivienda, y pocas personas están dispuestas a cambiarla dentro de cinco años por una moda.
Si buscas un cambio duradero, apuesta por una base sobria, y deja que la personalidad fluya en elementos más fáciles de renovar. Un buen ejemplo son nuestros proyectos de diseño de cocinas modernas en Boadilla, donde apostamos por una paleta que no se agota visualmente con el tiempo.
3.- Color drenching
- Esta técnica consiste en pintar paredes, techos, molduras y hasta muebles del mismo tono.
- Logra crear llamativas estancias, pero en la práctica, generan sensación de monotonía y no apetece habitarlas.
- La saturación visual se suma a la poca versatilidad para introducir cambios, haciendo que pierdan atractivo rápidamente.
Las paletas de color para 2026 se inclinan hacia el contraste y los matices, con capas que aportan riqueza y profundidad.
4.- Estilo minimalista
Aunque está transformándose poco a poco en una base sobria para añadir color y elementos, el minimalismo puro empieza a verse frío y sin alma.
En 2026 encontramos casas cálidas, con materiales naturales, texturas envolventes y mezcla de piezas especiales. La clave está en un minimalismo renovado, con menos obsesión por vaciar y más intención al elegir piezas con peso estético y emocional.
5.- Estanterías abiertas
Sabemos que dominaron Pinterest durante años, pero realidad y practicidad se imponen: pocos hogares mantienen un orden perfecto y el polvo se convierte en un gran problema.
La tendencia para 2026 son los armarios cerrados, las vitrinas parciales o los sistemas que combinan almacenaje oculto con pequeñas áreas de exhibición.
Como ya sabes, somos especialistas en muebles a medida, por lo que podemos diseñar el mobiliario ideal para lograr el equilibrio entre estética y funcionalidad.
Un hogar con estilo que permanece vivo
La gran lección de las tendencias de interiorismo que dejan de estar de moda es que la autenticidad y los buenos materiales siempre vencen a las modas pasajeras.
Si estás pensando en reformar o renovar un espacio, la clave está en un proyecto a medida, diseñado para ti y no para Instagram.
¿Quieres que tu casa refleje quién eres hoy sin miedo a que quede obsoleta mañana? Hablemos y diseñemos juntos un proyecto que evolucione contigo.