Almacenaje oculto: la mejor solución para una casa ordenada
almacenaje oculto

Fecha

Mantener el orden en casa no es una cuestión de disciplina, el diseño de la vivienda también influye significativamente. Un espacio bien aprovechado, en el que cada objeto tiene su lugar, es mucho más fácil de ordenar. El almacenaje oculto es un recurso esencial cuando se busca un hogar eficiente pero bonito.

Esta solución es muy habitual en mis proyectos de diseño de interiores en Las Rozas. Hoy vemos qué ventajas ofrecen y qué opciones existen para disfrutar de una casa funcional que no renuncia a la estética.

 

¿En qué consiste el almacenaje oculto?

Es un tipo de almacenamiento que se integra en el diseño de un espacio de manera muy discreta. Las soluciones convencionales ocupan espacio visible, pero las ocultas ocupan huecos, dobles fondos o mobiliario a medida con doble función.

Gracias a estas soluciones, cualquier proyecto de interiorismo se convierte en una apuesta inteligente:

  • Aprovechamos el espacio de manera eficiente: al utilizar cada rincón de la vivienda, optimizamos el espacio. Altillos, espacios bajo el sofá o zonas bajo escaleras, habitualmente desaprovechadas, se transforman en almacenamiento que se utiliza, pero no se ve.
  • Conseguimos una mayor sensación de amplitud y orden: cuanto menos haya a la vista, menor será el ruido visual y más limpio y ordenado percibiremos el espacio.
  • Integramos la estética: el almacenaje oculto se diseña en combinación con el resto del mobiliario para que no destaque.
  • Personalizamos la función: en caso de optar por soluciones a medida, estaremos adaptando el almacenaje a tus necesidades exactas.

 

La importancia del diseño a medida

En el mercado podemos encontrar soluciones de almacenamiento estándar, pero que no siempre optimizan el espacio. Por el contrario, las opciones a medida adaptan cada detalle a las dimensiones de la vivienda, respetan la estética del interiorismo y responden a las necesidades específicas del cliente.

Como estudio, planificamos de manera integral el aprovechamiento del espacio en cada proyecto. Elaboramos las soluciones que se integran de manera natural, sin interrupciones ni añadidos forzados.

 

Ideas de almacenaje oculto para cada estancia

Salón

  • Paneles deslizantes en paredes: permiten ocultar estanterías tras un diseño continuo.
  • Mesas y muebles de TV con compartimentos ocultos: son perfectos para guardar mantas, cables, mandos, libros…

Cocina

  • Electrodomésticos integrados: esta solución forma parte de la mayoría de hogares nuevos o reformados. Permite mantener la continuidad visual de la estancia y no rompe la estética a pesar de ser equipamiento técnico.
  • Zócalos funcionales: es posible convertir la parte baja de los muebles en cajones, ganando espacio sin cambiar la estructura.
  • Módulos extraíbles: permiten aprovechar las esquinas y el espacio interior de manera cómoda y muy limpia visualmente.

Dormitorio

  • Armarios empotrados: son un clásico, pero si además les ponemos paneles móviles, maximizan la capacidad de almacenamiento sin romper con la estética del dormitorio.
  • Camas con canapé o cajones: otro clásico muy útil para guardar la ropa de cama, el calzado o los artículos de otras temporadas.
  • Cabeceros con espacio: se diseñan a medida y pueden incluir estantes ocultos para libros o iluminación indirecta.

Baño

  • Tabiques técnicos: son falsos muros que permiten guardar nuestras pertenencias sin reducir el espacio útil del baño.
  • Muebles suspendidos: se colocan bajo el lavabo sin comprometer la sensación de amplitud.
  • Espejos con almacenaje trasero: son perfectos para guardar los cosméticos.

 

Si estás pensando en reformar o reorganizar tu vivienda, necesitas un estudio de interiorismo que trabaje soluciones de mobiliario a medida que incorporen almacenaje oculto

¿Quieres descubrir cómo podemos ayudarte a diseñar espacios funcionales y ordenados sin renunciar al estilo? Contacta con nosotros y cuéntanos tu idea.

Más
Artículos