¡No cometas estos errores en decoración! Te enseñamos cómo evitarlos
errores decoración

Fecha

Decorar un espacio puede convertirse en un dolor de cabeza cuando cometemos errores de decoración básicos que no sabemos cómo solucionar.

En mis proyectos de interiorismo en Boadilla del Monte, la parte decorativa es muy divertida y  gratificante, porque dispongo de los conocimientos necesarios para crear un ambiente armonioso. Cuando decoramos sin esta base, caemos en fallos muy comunes que nos llevan a crear entornos desordenados. Pero no te preocupes, hoy te enseño a detectarlos y ponerles solución.

 

Errores de decoración más comunes y cómo evitarlos

1.- Falta de planificación y visión

  • Muchas veces empezamos a decorar sin definir bien la idea y conseguimos resultados incoherentes.
  • Establece objetivos: antes de comprar muebles o accesorios, piensa qué función va a tener cada espacio, qué sensaciones quieres que transmita.
  • Crea un moodboard: suena muy moderno, pero es muy útil. Recopilar inspiración  te ayudará a mantener la coherencia durante el proceso.
  • Define el presupuesto: un plan financiero es clave para distribuir los recursos de manera equilibrada y evitar gastos innecesarios.

2.- No definir el estilo

  • Incluso cuando se trata de un estilo ecléctico que mezcla varios distintos, debe haber una planificación y una intención detrás para que el espacio resulte armonioso y tenga sentido.
  • Elige un estilo principal: teniendo un estilo concreto en mente te será más fácil elegir muebles, colores y accesorios.
  • Dale tu toque: puedes incorporar tu toque personal, pero asegurándote de que existe un hilo conductor que lo unifica todo.
  • Pide ayuda profesional: en muchas ocasiones no tenemos claro cuál es nuestro estilo ni cuál es el que queremos para la casa. La ayuda de una interiorista puede ser muy útil.

3.- Distribuir mal el espacio y el mobiliario

  • A la hora de colocar muebles es importante tener en cuenta la circulación para que el espacio no esté abarrotado y sea funcional.
  • Mide el espacio: antes de comprar muebles, mide bien el espacio para evitar adquirir piezas que dificulten el movimiento.
  • Crea zonas: define áreas diferentes según su función como trabajar, descansar, etc.
  • Prueba combinaciones diferentes: es normal tener que reorganizar los espacios hasta dar con la disposición adecuada.

4.- Olvidar la importancia de la iluminación

  • Insisto mucho en esto, pero la iluminación es clave y es un error en decoración muy común.
  • Mezcla fuentes de luz: natural, lámparas de techo, de pie, de mesa…
  • Utiliza la luz indirecta para suavizar el ambiente o destacar detalles decorativos. También puedes instalar reguladores de intensidad para adaptar la luz según sea necesario.

5.- Sobrecarga visual

  • Selecciona cuidadosamente cada pieza decorativa y deja espacio negativo o vacío para que los elementos destaquen y no se perciba desorden.
  • Piensa también en la función de los objetos: si no tienen ninguna, ni estética ni práctica, prescinde de ellos.

6.- Mala elección de colores y texturas

  • Elige una paleta: selecciona entre 3 y 5 colores que se complementen para no perder unidad visual.
  • Equilibra texturas: combina materiales suaves y duros para crear contrastes.
  • Piensa en la luz: no todos los colores se ven igual en las distintas luces. Evalúa el espacio en diferentes momentos del día.

 

Evitar estos errores en decoración mejora la estética de tu hogar, pero también la funcionalidad y el bienestar de ocupar ese espacio diariamente.

Si te sientes abrumado con tantas opciones y consejos, no te preocupes, puedo ayudarte. Contacta conmigo para ayudarte a transformar cualquier espacio en un ambiente único.

Más
Artículos

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Hablemos de tu proyecto!