Esta es la distribución ideal del baño según el feng shui
baño feng shui

Fecha

Antiguamente, el baño según el feng shui, se situaba en el exterior de la casa para separar la vida y la función de limpieza propia de esta estancia. Actualmente los baños se encuentran dentro de la vivienda, pero es posible mantener una energía fluida a pesar de ello.

Muchos de los modernos baños de mis proyectos de diseño de interiores en Las Rozas se convierten en pequeños spas privados. Pero ¿qué tiene que tener este espacio, según el feng shui, para que nos estimule por la mañana y nos relaje antes de irnos a dormir?

 

El baño feng shui: armonía y energía que fluye

Has escuchado hablar de esta práctica china muchas veces pero ¿tienes claro lo que es? Es la disposición de los espacios para permitir que la energía positiva, el chi, fluya correctamente.

Estas son las claves para aplicar el feng shui en esta estancia de la casa:

  • Ubicación específica: según esta práctica, el baño no puede estar en el centro de la casa ni cerca de la entrada principal para no dispersar la energía.
  • Diseño libre de estrés: las líneas suaves y curvas proporcionan más calma que los ángulos agudos.
  • Colores que calman: blanco, gris, beige o tonos pasteles son perfectos para crear un ambiente relajante.
  • Elemento agua: es uno de los símbolos claves del feng shui, pues representa la purificación y la abundancia. Opta por un lavabo que imite la forma de un cuenco o una fuente y asegúrate de que los griegos no gotean, pues las fugas simbolizan la pérdida de energía o recursos.
  • Vuelta a la naturaleza: incorpora plantas en el baño para favorecer un ambiente de armonía. El bambú, las orquídeas o las plantas de hojas verdes son ideales.

 

Combínalo con el diseño biofílico

Esta disciplina busca la conexión con la naturaleza y el bienestar a través de la presencia de elementos naturales en espacios interiores. En el caso del baño, esto se traduce en crear una estancia que evoque la sensación de estar rodeados de naturaleza, casi al aire libre. ¿Y cómo lo fusionamos con el feng shui? Mediante:

  • Materiales naturales: la madera y la piedra son perfectos, especialmente si los eliges en colores neutros y los combinas con otros materiales de procedencia natural.
  • Espacios libres de obstáculos: el feng shui nos dice que debemos mantener el espacio libre de obstáculos, mientras que el diseño biofílico nos invita a crear ambientes que fluyan naturalmente enfocándonos en el uso de texturas orgánicas.
  • Elementos de agua y plantas: estas dos disciplinas le dan mucha importancia a la presencia de elementos naturales. Una ducha de lluvia o una fuente, combinadas con una selección de plantas aptas para ese espacio, proporcionarán frescura y serenidad.

 

¿Te animas a transformar tu baño según el feng shui? Es la mejor forma de crear un templo de bienestar, pero también un espacio funcional. Al integrar el feng shui con el diseño biofílico estarás creando un baño equilibrado que proporciona una constante sensación de renovación.

Más
Artículos

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Hablemos de tu proyecto!